DIFERENCIAS
En la contratación publica se escogen los contratistas por medio de licitación publica, en la que se elabora pliego de condiciones, se realiza un aviso publico de apertura de licitación, se lleva a cabo audiencias para aclaraciones, se presentan las propuestas, luego hay un cierre, una evaluación y una adjudicación, posteriormente el desarrollo del contrato.
Es requisito indispensable para celebrar un contrato estatal, el estar inscrito en el RUP, con el objeto de verificar toda la información para acreditar experiencia, capacidad financiera y jurídica del contratista.
En la contratación privada, las sociedades no están ombligadas a contratar mediante licitación, ya que esta es privada y se realiza de manera directa. Permite que la contratación sea mas rápida pero quizá con menos transparencia.
Solo se requiere hacer una buena propuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario